Abstracción Ciudades
EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD
FORMA DE LA CIUDAD Y SU ENTORNO NATURAL
Memoria Descriptiva Maquetas
MEMORIAS
Maqueta 1
MEMORIA DESCRIPTIVA
Nuestro Proyecto esta basado en una visión abstracta de una cuidad moderna, nuestro propósito con esta maqueta es Fomentar la cultura ya que con ella se innova el pensamiento de los seres humanos y se puede llegar a un ambiente futurista y llenos de sensaciones agradables para los sentidos.
Con este logro marcado queremos contribuir a la construcción de un mejor mañana. Grupo 4
Materiales :
* Foami
* Lápiz
*Pinturas
*Acetato
*Papel
*Estropajo
*Icopor
*Silicona
*Papel Silueta
*Cartón Paja
*Pinturas
*Acetato
*Papel
*Estropajo
*Icopor
*Silicona
*Papel Silueta
*Cartón Paja
*Madera (triple)
*Alambre
*Latas en Aerosol
*Latas en Aerosol
*Palillos de pincho
Maqueta 2
ESTRUCTURAS SOCIAL Y ESPACIAL URBANOS
Memoria
Esta maqueta la planeamos y creamos para puntualizar las relaciones que se encuentran entre las estructuras sociales y los espacios Urbanos que demuestran los avances tecnológicos ; es una visión abstracta de todos los puntos ya contextuados.
Materiales:
*Estropajo
*Temperas
*Papel Iris
*Palos de Pincho
*Silicona
*Alambre
*Cartón Paja
Maqueta 3
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
MEMORIA DESCRIPTIVA
Nuestro proyecto esta basado en formas de torres como existian en los tiempos de MESOPOTAMIA con rios y piedras ,etc.
los materiales que utilizamos para realizar este proyecto fueron los siguientes:
* Carton Paja
*Silicona
*Texturas de Piedras
*Icopor
*Arboles
MEMORIA DESCRIPTIVA
Maqueta PATRONES ORGÁNICOS Y PATRONES GEOMÉTRICOS
La geometría es el lenguaje preferente de la arquitectura y el urbanismo. En sí
misma ella es una abstracción, que trata sobre las formas y sus propiedades.
Los temas generales son los planos y los sólidos. Las formas planas son los
puntos, líneas, los planos como: círculos, cuadrados y triángulos; la geometría
tridimensional aborda figuras como pirámide, conos, cilindro, esfera, prisma, los
poliedros, entre otras.
Los cuerpos geométricos (sólidos) ocupan siempre un espacio, que se
representan en el espacio tridimensional, basado en un sistema de tres ejes
(X,Y,Z). Son abstracciones hechas por el hombre.
De otro lado, los contornos, figura o perfil externo de los seres o cosas
percibidas que se producen en el mundo natural se remontan al origen del
universo. Son estructuras muy complejas y eficientes, que representan
vegetales, animales o minerales.
esta maqueta la desarrollamos teniendo en cuenta a las explicaciones en clase
las teorías de las organizaciones de una cuidad!
son dos : las geométricas y las orgánicas :
en esta maqueta quisimos plasmar las dos teóricos para diferenciar e identificar cada una de ellas.
los materiales que se utilizaron en ellas fueron :
* Cartón Paja
*Silicona
*Palos (Pinchos)
*Papel Iris
ESTA MAQUETA LA DESARROLLAMOS TENIENDO EN CUENTA DE BASE LOS PATRONES GEOMÉTRICOS DE LA TORRE EIFFEL Y LOS PATRONES ORGÁNICOS DEL RIÓ QUE CRUZA LA CUIDAD!
tomando de base un cuadro y desarrollando a través de el todos su propiedades que observamos en la imagen y su abstracción.
los materiales que utilizamos en esta maqueta son:
*estropajo
* palos(pinchos)
* papel celofan
*icopor
*tintura
MEMORIA DESCRIPTIVA
las estructuras urbanas antiguas
En las estructuras urbanas antiguas predominan los patrones geométricos,
presentes en el entramado vial, los espacios públicos y las edificaciones
religiosas, militares y civiles.
presentes en el entramado vial, los espacios públicos y las edificaciones
religiosas, militares y civiles.
ABSTRACCION
DUBAI
ABSTRACCION
Teniendo en cuenta lo explicado en clase modificamos y extraimos los patrones urbanos de estas cuidades como las vias, las edificaciones ,etc.
para estas maquetas utilizamos:
* icopor
*aserrin
* carton paja
*estropajo
* balso
*silicona
-GRECIA-
MEMORIA DESCRIPTIVA
Maqueta Espacio Público
El espacio público sirve de soporte a las actividades de socialización de una
comunidad. Es el lugar de encuentro social, económico, político, cultural y
religioso, donde se interactúa intensamente.
La diversidad y multiplicidad de culturas, usos y actividades urbanas y modos
de vida se integran en unidad dentro de la diversidad, otorgándole a cada
ciudad un carácter particular.
FORO DE AUGUSTO
ABSTRACCION
Las unidades importantes del foro romano son:
*las vacilicas *las plazas de comercio y religion * capitorio
COLISEO ROMANO
MAQUETA ESPACIOS PRIVADOS
El espacio privado corresponde al ámbito individual del habitar familiar. Se
constituye en la unidad espacial de la vivienda y jurídico administrativa de la industria.
propiedad privada.
-casa griega normal-
PROYECTO:constituye en la unidad espacial de la vivienda y jurídico administrativa de la industria.
propiedad privada.
-casa griega normal-
Las casas griegas se caracterisaban por tener partes imporatantes que son :
*Sala de los hombres( andron )
*Sala de las mujeres giniceo)
*La puerta principal
*Patio central
*Sala de los hombres( andron )
*Sala de las mujeres giniceo)
*La puerta principal
*Patio central
Utilizando estas características enmarcamos estos espacios para ciertas actividades para ciertos géneros; en los espacios privados se desarrolla la vivienda y la industria y cada espacio privado tiene dentro de el mas espacios cerrados en cuyos espacios se desarrolla ciertas actividades.
LAS CASAS GRIEGAS
Eran de dimensiones reducidas podían tener dos o una planta en donde todo se giraba por el patio a travez de los portico entraban la luz el agua y el aire elementos importantes para la vida humana.
tomando de base :
http://www.slideshare.net/MJCG1/las-casas-griegas-y-romanas
en estas maquetas quisimos puntualizar las diferencias entre los espacios PÚBLICOS y PRIVADOS.
ABSTRACCIÓN
el circulo morado de mas grande densidad era la sala de las mujeres ya que en ellas se hacian mas actividades.en el pentágono se encuentra la sala de los hombres ellos solo tenían la función de recibir las visitas.
Toda la casa griega se construía al rededor de el patio central
LAS CASA GRIEGAS TENÍAN TECHO DE DOBLE AGUA.
MATERIALES:
*CARTON PAJA
*SILICONA
*BALSO
MAQUETA
CIUDAD-CAMPO
La relación ciudad- campo corresponde al antagonismo entre la forma de vida urbana y rural, diferentes pero complementarias, por la dependencia que tiene la ciudad de los insumos provenientes del campo.
a partir del surgimiento de la agricultura, el ser humano modifico su vida nómada en la que se desplazaba de un sitio a otro en busca de recursos, a una vida sedentaria, ya que tenia que cuidar sus cultivos y criar sus animales para obtener sus alimentos y vestidos; esas pequeñas comunidades se fueron convirtiendo en pueblos y ciudades.
en la agricultura siguen existiendo diferentes clases de comunidad, algunas se encuentran en el campo y otra en las ciudades. a las primeras se les llamo comunidades rurales y las cotidianas urbanas.
las comunidades urbanas son el conjunto de individuos organizados y establecidos en un mismo territorio que por su extensión y desarrollo forman las ciudades.
las actividades que se realizan en las ciudades son muy diversas, siendo EL COMERCIO las mas importante, ya que en ella se llevan a cabo numerosas transacciones para comprar y vender productos que vienen del CAMPO o que van hacia el; o bien de artículos que llegan de otros países
http://plataforma.unibague.edu.co/pluginfile.php/5233/mod_scorm/content/5/content/recursos/extraclase/Extra%20-%20clase16.pdf
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEho-sbcHoNQXxtBFRKq3txdiBtHAeSG-cIyB3Mm8zRdeN20G5A65RAwj_xD19gXaUnDVpO6FdC1DK9Es6Qgf_Sx3kRzGvUuHmTz2FQJBXYWv9ReffcdILvU-l-kh5Sl_0JFAAyEWNKrHq51/s1600/ciudad-los-angeles.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjslwXg9LqQlcf95USS4KUIMoUzXCL75gRMVuqlVerE7xhx5l_4n-UOTK-YwjgVYVOR4gKLWIqjVd4C7KRegi0FeAEUePw3oMLGXbb6JNKAOcuEIzGMeKBKZess9JigfTuKXBnbnKF7Vxc/s1600/CampoCiudad.jpg
El crecimiento de las ciudades parte desde la organización que el hombre tuvo de las aldeas hasta llegar al punto de hoy, cuando decide organizar su vida de una forma diferente y lo plasma en su hábitat, en éste caso la ciudad, este crecimiento se ve generado directamente al aumento de la población de los ciudadanos que conforman el espacio o la ciudad.
PROPÓSITO :
con esta maqueta nos hemos referido al crecimiento urbano frente a lo rural.
* Quisimos mostrar las diferentes etapas de crecimiento que tiene una cuidad ; principalmente las ciudades dependes de ciertas actividades para enmarcarse como sostenible y por ello necesitamos la agricultura (Zona rural).
EL PROPÓSITO DE CRECIMIENTO CONTINUO DE UN ASENTAMIENTO URBANO HASTA ALCANZAR NIVELES MAYORES DE COMPLEJIDAD FUNCIONAL Y ADMINISTRATIVA POR EL AUMENTO DE POBLACIÓN Y LA DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS .
con esta maqueta nos hemos referido al crecimiento urbano frente a lo rural.
* Quisimos mostrar las diferentes etapas de crecimiento que tiene una cuidad ; principalmente las ciudades dependes de ciertas actividades para enmarcarse como sostenible y por ello necesitamos la agricultura (Zona rural).
EL PROPÓSITO DE CRECIMIENTO CONTINUO DE UN ASENTAMIENTO URBANO HASTA ALCANZAR NIVELES MAYORES DE COMPLEJIDAD FUNCIONAL Y ADMINISTRATIVA POR EL AUMENTO DE POBLACIÓN Y LA DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS .
ROMA
MAQUETA
HOMBRE-CIUDAD
LA CIUDAD ES LA MEJOR INVENCIÓN DE LA HUMANIDAD, PORQUE ESTÁ RELACIONADA CON SU EVOLUCIÓN Y DESARROLLO; ADEMÁS, HA TRANSFORMADO EL ENTORNO NATURAL UBICÁNDONOS COMO LA ESPECIE
DOMINANTE. LAS ACTIVIDADES HUMANAS ENCUENTRAN SU HÁBITAT EN LA CIUDAD; LA ESTRUCTURA DE ESPACIOS PÚBLICOS, COMUNALES Y PRIVADOS SON LOS ESCENARIOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL, CULTURAL,
ECONÓMICA, POLÍTICA Y AMBIENTAL DE LA SOCIEDAD.
CRECIMIENTO DE LA CIUDAD.
DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LAS ALDEAS.
MEDIEVAL.
MAQUETA: MESOPOTAMIA
MAQUETA ABSTRACTA: KARNAK
MAQUETA ABSTRACTA:POLIS GRIEGA
MAQUETA ABSTRACTA: FORO ROMANO
MAQUETA: CASTILLOS
HOMBRE-CIUDAD
LA CIUDAD ES LA MEJOR INVENCIÓN DE LA HUMANIDAD, PORQUE ESTÁ RELACIONADA CON SU EVOLUCIÓN Y DESARROLLO; ADEMÁS, HA TRANSFORMADO EL ENTORNO NATURAL UBICÁNDONOS COMO LA ESPECIE
DOMINANTE. LAS ACTIVIDADES HUMANAS ENCUENTRAN SU HÁBITAT EN LA CIUDAD; LA ESTRUCTURA DE ESPACIOS PÚBLICOS, COMUNALES Y PRIVADOS SON LOS ESCENARIOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL, CULTURAL,
ECONÓMICA, POLÍTICA Y AMBIENTAL DE LA SOCIEDAD.
CRECIMIENTO DE LA CIUDAD.
DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LAS ALDEAS.
MEDIEVAL.
MAQUETA: MESOPOTAMIA
MAQUETA ABSTRACTA: KARNAK
MAQUETA ABSTRACTA:POLIS GRIEGA
MAQUETA ABSTRACTA: FORO ROMANO
MAQUETA: CASTILLOS
0 comentarios:
Publicar un comentario