GRECIA
GRECIA
Compleja y rica civilización de la Antigüedad que se desarrolló en un
impreciso espacio geográfico que ocuparía, además de la Grecia, la totalidad
del territorio de la península Balcánica, las islas del mar Jónico y del Egeo,
así como la totalidad de las tierras habitadas por griegos allende los mares.
La Grecia Clásica ha supuesto uno de los episodios de mayor importancia y
significación para el desarrollo de la civilización Occidental de nuestros días.
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTZZXJyl0RZ8dj4vwagaF9KzkX_OUYK2tzym88Yf13tYrMTD4oiqA
PROPIEDAD PRIVADA
Espacio privado y el espacio publico tiene dialécticas urbanas y de construcción, es decir tienen aspectos varias contradicciones. El espacio construido por el ser humano, es para ser utilizado por el, es un espacio para estar ocupado, para llenar y vaciar sea ya con presencia simbólica o real. el espacio publico y privado esta definido por una reglas y convenciones de convivencia del ser humano.
GRECIA
GRECIA
Compleja y rica civilización de la Antigüedad que se desarrolló en un
impreciso espacio geográfico que ocuparía, además de la Grecia, la totalidad
del territorio de la península Balcánica, las islas del mar Jónico y del Egeo,
así como la totalidad de las tierras habitadas por griegos allende los mares.
La Grecia Clásica ha supuesto uno de los episodios de mayor importancia y
significación para el desarrollo de la civilización Occidental de nuestros días.
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTZZXJyl0RZ8dj4vwagaF9KzkX_OUYK2tzym88Yf13tYrMTD4oiqA
PROPIEDAD PRIVADA
El ser humano no determina el entorno en que se desarrolla, el espacio se hace privado en relación con el comportamiento de las personas. el comportamiento es el encargado de definir el si el espacio es privado o publico.
la privacidad se define como la necesidad de lo privado hacerlo mas privado, la privacidad la rigen las normas y convenciones de convivencia de las personas. Así lo privado siendo totalmente lo opuesto a un espacio publico.
El panoptismo urbano: El espacio construido juega un papel importante en la regulación de la privacidad, el espacio físico permite regular dos características básicas para el control de la privacidad: el acceso visual y la exposición visual.
El espacio privado y el espacio publico. El derecho en la ciudad: existe unos instrumentos básicos para regular una demarcación de limites espaciales de actividad y control o, lo que es lo mismo, la conducta territorial. Existen varios tipos de territorios, en función de la posibilidad de presentar manifestaciones territoriales más o menos explícitas, del periodo de tiempo durante el que se ocupará el espacio y del significado personal que tenga el entorno acotado.
El derecho a la ciudad no es tan solo el derecho a usarla, sino también el derecho a interpretarla, a identificarnos con ella, a apropiarnos de sus espacios, a "privatizar" lo público y a "publicitar" lo privado, y ello de manera fluida, espontánea, creativa.
El ser humano no determina el entorno en que se desarrolla, el espacio se hace privado en relación con el comportamiento de las personas. el comportamiento es el encargado de definir el si el espacio es privado o publico.
la privacidad se define como la necesidad de lo privado hacerlo mas privado, la privacidad la rigen las normas y convenciones de convivencia de las personas. Así lo privado siendo totalmente lo opuesto a un espacio publico.
El panoptismo urbano: El espacio construido juega un papel importante en la regulación de la privacidad, el espacio físico permite regular dos características básicas para el control de la privacidad: el acceso visual y la exposición visual.
El espacio privado y el espacio publico. El derecho en la ciudad: existe unos instrumentos básicos para regular una demarcación de limites espaciales de actividad y control o, lo que es lo mismo, la conducta territorial. Existen varios tipos de territorios, en función de la posibilidad de presentar manifestaciones territoriales más o menos explícitas, del periodo de tiempo durante el que se ocupará el espacio y del significado personal que tenga el entorno acotado.
El derecho a la ciudad no es tan solo el derecho a usarla, sino también el derecho a interpretarla, a identificarnos con ella, a apropiarnos de sus espacios, a "privatizar" lo público y a "publicitar" lo privado, y ello de manera fluida, espontánea, creativa.
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSExpOaHQ-tCafvIBgPjHjHSbOU01EvAJyhupIxV4ZTjHoMyaFy
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ1ULFZkyBr-jfzrn61VbfeO4mcBIitk_kgROJQ_0783rgy64G2bg
MAPA CONCEPTUAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
LA MAQUETA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE CIUDADES DE LA ANTIGÜEDAD
Maqueta Espacio Público
El espacio público sirve de soporte a las actividades de socialización de una
comunidad. Es el lugar de encuentro social, económico, político, cultural y
religioso, donde se interactúa intensamente.
La diversidad y multiplicidad de culturas, usos y actividades urbanas y modos
de vida se integran en unidad dentro de la diversidad, otorgándole a cada
ciudad un carácter particular.
FORO DE AUGUSTO
http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/historia/media/200707/17/hisuniversal/20070717klphisuni_39.Ees.LCO.png
foro romano : era la zona central en torno a la que se desarrollo la antigua cuidad y en la que tenian lugar el comercio, los negocios,la prostitución, la religión y la administración de justicia. en el se situaba el hogar comunal.
ABSTRACCION
Las unidades importantes del foro romano son:
*las vacilicas *las plazas de comercio y religion * capitorio
COLISEO ROMANO
MAQUETA ESPACIOS PRIVADOS
El espacio privado corresponde al ámbito individual del habitar familiar. Se
constituye en la unidad espacial de la vivienda y jurídico administrativa de la industria.
propiedad privada.
-casa griega normal-
Las casas griegas se caracterisaban por tener partes imporatantes que son :
*Sala de los hombres( andron )
*Sala de las mujeres giniceo)
*La puerta principal
*Patio central
Las casas griegas se caracterisaban por tener partes imporatantes que son :
*Sala de los hombres( andron )
*Sala de las mujeres giniceo)
*La puerta principal
*Patio central
PROYECTO:
Utilizando estas características enmarcamos estos espacios para ciertas actividades para ciertos géneros; en los espacios privados se desarrolla la vivienda y la industria y cada espacio privado tiene dentro de el mas espacios cerrados en cuyos espacios se desarrolla ciertas actividades.
LAS CASAS GRIEGAS
Eran de dimensiones reducidas podían tener dos o una planta en donde todo se giraba por el patio a travez de los portico entraban la luz el agua y el aire elementos importantes para la vida humana.
tomando de base :
en estas maquetas quisimos puntualizar las diferencias entre los espacios PÚBLICOS y PRIVADOS.
ABSTRACCIÓN
el circulo morado de mas grande densidad era la sala de las mujeres ya que en ellas se hacian mas actividades.
en el pentágono se encuentra la sala de los hombres ellos solo tenían la función de recibir las visitas.
Toda la casa griega se construía al rededor de el patio central
LAS CASA GRIEGAS TENÍAN TECHO DE DOBLE AGUA.
MATERIALES:
*CARTON PAJA
*SILICONA
*BALSO
Taller Figuración/Abstracción 12
El taller Figuración y Abstracción, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes ejercicios
y actividades que fortalezcan sus habilidades, destrezas y actitudes para representar un objeto
de estudio.
La ciudad es un área que concentra una alta densidad de población, cuyos usos principales son
la industria, el comercio y los servicios. La población se dedica a actividades no agrícolas. La
ciudad está conformada por un conjunto de edificios y calles; algunas edificaciones son
colectivas y en altura.
La ciudad tiene una administración pública que se encarga de la provisión de servicios de agua,
alcantarillado, energía y manejo de desechos, además, cuenta con equipamientos de
educación, salud, recreación, seguridad y transporte.
El crecimiento de una ciudad es el registro histórico de su constante proceso de desarrollo.
0 comentarios:
Publicar un comentario